X ANIVERSARIO TROVA CRISTIANA

Corría el año 2005, cuando uno de nuestros comparsistas, Juan Manuel Pérez Chico, viendo el auge que estaban empezando a tomar las agrupaciones musicales de las distintas comparsas, se preguntó; “Y ¿por qué nosotros no?”.

De inmediato contó con el apoyo de Andrés Gómez, otro comparsista perteneciente a la misma escuadra, quien le animó a tirar para adelante. Preguntándose ambos que pasos debían seguir, se pusieron en contacto con Micaela Rubio, una gran músico de nuestra ciudad, que por aquel entonces estaba al frente de la fanfarria Zingara. Ella vio muy interesante este proyecto y rápidamente les guió en todos los pasos a seguir para que este ilusionante viaje no se quedase en un simple sueño de un gran amante de nuestra Fiesta.

Todos estos pasos fueron comunicados al presidente de la Comparsa, Pablo Maestre, al que le pareció buena idea, pero advirtiéndoles que la comparsa no podría hacerse cargo de ellos, lo que supuso que se tuviesen que hacer una mini junta directiva.

Rápidamente y sin pensarlo mucho se une al proyecto Roque Martínez, quien convence para que se una a ellos a Tomás Sánchez, junto a ellos entra a formar parte Ruth Falcó

Durante el año siguiente, se dedicaron a trabajar y dar forma a la agrupación musical, se contactó con algunos músicos para que fueran los directores y al final fue Rubén Sáez Tecles, quien se hizo cargo de ello, contando con la colaboración de otros músicos, como David García y Miguel Quiles. También cabe destacar que hubo contactos con un músico de Castalla, que era especialista en la gaita, el cual  no tuvo ningún problema en desplazarse hasta nuestra ciudad y dar las pertinentes clases de gaita.

Cuando ya estaba todo medianamente encaminado, se hizo una primera reunión en la sede. Allí se plantea en unos tableros una exposición de varios instrumentos para que la gente fuera viendo la estructura que podía tener en el futuro y se hace un pequeño test de audición, algo que resultó muy curioso. Tal fue el éxito de esa reunión, que ya se apuntaron más de sesenta personas y la maquinaria se pone en marcha rápidamente.

Empiezan los primeros ensayos en el colegio infantil Nueva Almafrá, y La música cristiana ya deja de ser una ilusión para ir convirtiéndose en una esperanzadora realidad.

La noticia llaga también a los medios de comunicación, así en una entrevista realizada por Antonio Cayuela en los micrófonos de Radio Vivir, Juanma y Andy se quedan totalmente en blanco y pronuncian la famosa frase para estos Troveros, “Tambor y mucho viento”.

Durante el año 2006, los ensayos son continuos y empiezan las notas a formar algo que podríamos empezar a llamar música.

Juanma, inquieto, se embarca junto con su mujer Angelita en una nueva aventura, la capitanía del año 2007, esto hace que se tenga que dejar la presidencia, con lo que la primera junta directiva, que es la que ha estado siempre al pie del cañón la pasan a formar Roque Martínez como presidente, Tomás Sánchez, como tesorero y Ruth Falcó como secretaria, a quienes se les une posteriormente, Rafael Pastor, quien ha trabajado mucho por este ambicioso proyecto.

Al ser independientes de la Comparsa, pasaron por muchas dificultades desde el principio, cabe destacar que fueron los propios participantes, quienes se tiene que financiar todo desde el principio.

Pero algo faltaba, un nombre y un logo, había que ponerse manos a la obra para estos menesteres, para el logo fue Javi Quintanilla, quien desarrollo su diseño y  para el nombre se empiezan a presentar varias opciones, optando finalmente por el que siempre ha paseado el nombre suyo y el de nuestra comparsa por donde ha ido desfilando, “TROVA CRISTIANA”.

Finalmente y coincidiendo con la capitanía de su fundador, Juanma, la Trova sale a la calle por primera vez en el desfile infantil de las Fiestas del año 2007.

Destacar que la primera pieza que se interpretó fue, “Heraldos”, compuesta exclusivamente para este debut por su director, Rubén Sáez.

Cabe mencionar que en el año 2008, se redactan unos estatutos propios, por los que actualmente se rige nuestra agrupación.

El auge que va teniendo la Trova en los años siguientes y gracias a la colaboración e intervención de Pedro Blanes, hace que los ensayos se trasladen al colegio Juan Rico y Amat.

Así se inicia esta andadura por nuestras queridas fiestas, una aventura que hoy nos lleva a celebrar el decimo aniversario.

Pero no solo Elda ha podido disfrutar de las marchas cristianas que magníficamente interpretan, la Trova ha sido invitada a desfilar en muchas poblaciones de la provincia y de otras provincias. Han dejado su sello varias veces en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en la vecina Petrer, en el barrio de San Blas de Alicante, en La Olleria (Valencia) y recientemente en Novelda y en Fontanares (Valencia). Realmente la imagen de nuestra ciudad y sobre todo de nuestra comparsa, queda bien representada y con un nivel de altísima calidad gracias a estos festeros.

La Trova también ha sido el trampolín para que muchos de estos aficionados a la música, den el salto a la banda Santa Cecilia, varios que ya están y muchos más que en un futuro pasarán a engordar esta lista de troveros que seguirán haciendo crecer nuestra banda municipal. Destacar que también contamos con algunos miembros que han sido antes de la banda que troveros.

Como en otras agrupaciones, la crisis ha hecho mella en la Trova, tras varios años siendo independientes de la comparsa y con el empeño puesto por parte de Roque Martínez, finalmente la Trova pasa al organigrama de la directiva de la Comparsa, cosa que hace que los problemas se vayan sorteando con un poco menos de dificultad  y actualmente, se encuentra en un periodo de transición, que afortunadamente con las ganas y las ilusiones de muchos de los que siguen trabajando duro, seguiremos disfrutando de sus notas por muchos años más.

Muchas son las anécdotas que, a buen seguro, han vivido los Troveros a lo largo de estos diez años, pero eso da para muchas más páginas y les dedicaremos su tiempo en próximas revistas.

Es justo, mencionar el trabajo realizado por las personas anteriormente nombradas, Roque, Tomás, Ruth, Rafa y muchos más que se fueron involucrando posteriormente, ya que para ellos, sacar adelante a la Trova todos estos años, les ha costado muchas horas de sueño y a veces algún que otro disgusto, pero todo tiene su recompensa, cuando al acabar el desfile, se comprueba que todo lo padecido, ha merecido la pena.

Finalizar este artículo, dando nuestra más sincera enhorabuena a todos los Troveros, los que están y los que en estos momentos ya no siguen ahí. Y desearles que estos primeros diez años, solo sean el preámbulo de una larguísima andadura musical por nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos.

Juan Manuel Pérez Chico, Roque Martínez Navarro, Gerardo Fernández Monzó